El día mundial del
medioambiente no debería ser UN DÍA MÁS, fue instituido por la ONU en 1972 como
una celebración. Sin embargo en Mar del Plata, la DEUDA AMBIENTAL crece día y a día, y existen
numerosos puntos de conflicto relacionados con temas ambientales, como las fumigaciones con
agrotóxicos, el predio de disposición de residuos y la Reserva Natural Puerto
Mar del Plata, entre otros.

En el caso de la Reserva
Natural Puerto MdP el CONFLICTO está muy lejos de resolverse.
El Club Aldosivi continúa
rellenando la laguna principal de la Reserva a pesar de no poseer ningún tipo
de habilitación para sus obras que comenzaron hace 45 meses. La Justicia Federal falló a
favor de la Reserva indicando que Aldosivi debe completar la Evaluación de
Impacto Ambiental (EIA) ante el Municipio y, mientras tanto, DEBEN DETENERSE
POR COMPLETO LAS OBRAS.
El Municipio, a pesar de sus buenas intenciones NO HA CLAUSURADO
LAS OBRAS y, aparentemente, NO PRETENDE HACERLO, ya que el la propuesta del flamante director de
Gestión Ambiental, Oscar Gómez es que los miembros de las organizaciones de la
sociedad civil interesados en la Reserva deberían reunirse con las autoridades
del Club PARA CONSENSUAR. Gómez organizaría esta reunión la semana que viene,
aunque la mayoría de quienes escuchamos esta propuesta nos preguntamos
¿QUÉ TENDRÍAMOS QUE CONSENSUAR? ¿Qué el Club
continúe por fuera de la ley? Lo que los interesados en la protección efectiva de la Reserva
Natural Puerto MdP quieren es muy simple y claro: QUE SE CUMPLA LA LEY y se de
a la brevedad cumplimiento efectivo a la sentencia de la Cámara Federal de
Apelaciones de MdP.
Cada año el Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) elige un tema para la celebración
de esta fecha, en 2014 el lema es ALZA TU VOZ,
NO EL NIVEL DEL MAR. En Mar del Plata seguimos
alzando la voz, para todos aquellos que quieran escuchar, reclamando el cese de
las obras de Aldosivi en la Reserva hasta tanto el Club complete el procedimiento
de Evaluación de Impacto Ambiental que lo habilitaría a “comenzar” sus obras
(técnica e ilegalmente iniciadas hace casi 4 años). Es por eso que integrantes
de diversas organizaciones de la sociedad civil en estos días están considerando seriamente
INICIAR ACCIONES LEGALES por INCUMPLIMIENTO DE DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO
al intendente Gustavo Pulti y otros funcionarios relacionados como el arquitecto Marcelo
Artime, actualmente a cargo del ENOSUR.

Alzamos la voz, no nos
callamos. Exigimos que el Municipio detenga las obras de Aldosivi y complete la
EIA a la brevedad. Mientras, igual que los funcionarios municipales, celebramos
el día mundial del medioambiente, que para nosotros NO ES UN DÍA MÁS.
estimación del área afectada por las obras clandestinas de Aldosivi en la Reserva
Imágenes: PNUMA y María José Solis